sábado, 30 de octubre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
Cata Caf.Princesa en Vigo.
jueves, 28 de octubre de 2010
Exito showroom de la D.O Toro.
martes, 26 de octubre de 2010
Un trago para Halloween

La noche de Halloween es un día perfecto para la imaginación.....un combinado llamado "sangre de reyes",puede ser un Gin tonic, combinado con esa tónica NORDIC MIST BLUE
Este combinado se puede preparar de muchas formas con alcohol o sin él , lo único que tiene que ser AZUL.
Un combinado para menores " sangre de murciélagos " la preparación muy fácil , echamos un poco de azúcar en un plato y en otro granadina , mojamos los bordes del vaso o copa por la granadina , lo pasamos por el azúcar para que el borde nos quede decorado , echamos zumo de naranja en el vaso y por ultimo unas gotas de granadina hasta que nos quede ROJO y listo.
lunes, 25 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Guía Peñin 2011
En unos días sale a la venta la nueva guía de PEÑIN este año con más paginas y bodegas.
Aparte, como en ediciones anteriores, la Guía Peñín 2011 viene acompañada por el “Manual del Buen Catador”. Un manual en el cual encontraremos diferentes consejos con los que podremos aprender todo lo necesario para convertirnos, o por lo menos intentarlo, en un experto catador de vinos

jueves, 21 de octubre de 2010
10.000 Gracias

Quiero dar las gracias a todos los países que visitaron mi blog, por paginas visitadas desde enero.
ESPAÑA .........................................7.157
MÉXICO.............................................585
VENEZUELA......................................579
COLOMBIA.......................................551
CHILE.................................................237
ARGENTINA .....................................154
EE UU..................................................147
PERÚ...................................................128
ECUADOR............................................75
RESTO DE PAÍSES ..........................353
TOTAL ...........................................+10.000 a todos GRACIAS.
Las mejores tónicas.


Seguimos con Gin tonic, pero es muy fundamental escoger una tónica, para gustos hay colores, hoy voy hablar un poco de mis tónicas preferidas

- Schweppes. La más tradicional y la más utilizada. Tiene más carbónico, lo que le da más poder refrescante al gin tonic. Es la más dulce
Fentimans, la más cítrica.Fentimans. Se presenta en un original botellín de estilo antiguo. Tiene una mínima cantidad de alcohol (0,5%) y resulta la más cítrica, algo excesiva incluso.
Fever Tree. Asociada con la expansión de los gin tonics de alta gama. Tiene muy poco carbónico y resulta más insípida. Complementa bien ginebras de mucha calidad que brillen por sí mismas.
Q Tonic. La más cara del mercado, con quinina peruana y endulzada con agave mexicano. Tiene un gas más fino pero se disipa rápido. La más natural y la más seca.
Boylan. nueva en el mercado, endulzada con caña de azúcar. Un tanto insípida. Buen carbónico aunque se disipa pronto- 1724 .Esta creo que es la más nueva del mercado español, también para ginebras premiun, con quimina argentina y poco carbónico quizá un poco más que la Fever.
- En la foto de ginebras faltan muchas como la PIN 47 .....pero por espacio, no puedo ponerlas todas...
lunes, 18 de octubre de 2010
Cata de vinos de TORO
jueves, 14 de octubre de 2010
Un día Spa vinoterapia de Arzuaga.
En el mes de febrero publique un reportaje( ver en historial febrero) sobre este lujoso hotel, después de verlo con mis propios ojos, lo recomiendo, os paso unas fotos...
Esta foto es la suite, preciosa, las habitaciones son iguales en decoración,

Esta es la ducha Vichi.
Esta es la ducha Vichi.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Vino Gran Cerdo.
El otro día visite a mi amiga Alzi ( propietaria de la tienda Peccataminuta, Vigo) y me enseño este curioso vino de rioja, cosecha, no puedo valorar su calidad, porque aun no lo probé, pero la contraetiqueta me hizo gracia, os la copio.
Gran Cerdo es un gran vino dedicado a los directores de banco que nos negaron prestamos aduciendo que el vino no era un bien embargable. Corpulentos sudorosos y entrajetados personajes, algún día descubriréis que las cosas más importantes de la vida no se pueden embargar. Gracias a los amigos , pues con su ayuda conseguimos al fin hacer el embotellado. Ahora puedes disfrutar de nuestra criatura más ácida, pruébalo con pasta o jamón, de cerdo.
Cerdo, -da s.m y f
1 Mamífero doméstico de cuerpo grueso, patas cortas, cabeza grande, orejas caídas, hocico chato y casi cilíndrico y cola en forma de hélice, que se cría para aprovechar su carne. Cochino.
-adj./s . y f.
2 desp. Se aplica a la persona que no cuida su aseo personal o que produce asco por su falta de limpieza : Es un cerdo : siempre eructa en las comidas.
3 desp. Se aplica a la persona que muestra tener poca educación o pocos principios morales : El muy cerdo solamente quería aprovecharse de mi mala situación.
Curioso y atrevido, para regalar algun .......tiene gracia.

Gran Cerdo es un gran vino dedicado a los directores de banco que nos negaron prestamos aduciendo que el vino no era un bien embargable. Corpulentos sudorosos y entrajetados personajes, algún día descubriréis que las cosas más importantes de la vida no se pueden embargar. Gracias a los amigos , pues con su ayuda conseguimos al fin hacer el embotellado. Ahora puedes disfrutar de nuestra criatura más ácida, pruébalo con pasta o jamón, de cerdo.
Cerdo, -da s.m y f
1 Mamífero doméstico de cuerpo grueso, patas cortas, cabeza grande, orejas caídas, hocico chato y casi cilíndrico y cola en forma de hélice, que se cría para aprovechar su carne. Cochino.
-adj./s . y f.
2 desp. Se aplica a la persona que no cuida su aseo personal o que produce asco por su falta de limpieza : Es un cerdo : siempre eructa en las comidas.
3 desp. Se aplica a la persona que muestra tener poca educación o pocos principios morales : El muy cerdo solamente quería aprovecharse de mi mala situación.
Curioso y atrevido, para regalar algun .......tiene gracia.
domingo, 10 de octubre de 2010
Mariano Garcia y sus dos mejores racimos.
En más de una vez, dije que Mariano Garcia era mi "ÍDOLO"
él, fue el primer enólogo que conocí, gracias a un viaje que realice a su bodega de Mauro.


Después de unos años volví a visitar la bodega de Mauro y la de Maurodos en toro, fue allí donde conocí a sus hijos Eduardo y Alberto, ( son una replica del padre) sencillos, trabajadores....
Eduardo nació en 1977. Pasó por la Escuela de la Vid y el Vino de Requena y el Liceo Agrícola de Burdeos. Se formó y trabajó en viñedos y bodegas de Burdeos, La Provenza, Borgoña y California. Se incorpora al proyecto familiar en 2001, hoy es co-director técnico de las bodegas del grupo. Mariano le define como un enólogo, inquieto e impulsivo. Es un winemaker. Está en permanente contacto con la viña, “lleva siempre los zapatos manchados de barro”. Eduardo, además de los vinos del grupo familiar, en los que es coautor junto a su padre (Mauro Vendimia Seleccionada, Terreus, San Román y Prima), dirige las elaboraciones de los tintos Paixar (DO Bierzo), Astrales (DO Ribera del Duero) y Ramiro´s y Cóndita (VT de Castilla y León).



Después de unos años volví a visitar la bodega de Mauro y la de Maurodos en toro, fue allí donde conocí a sus hijos Eduardo y Alberto, ( son una replica del padre) sencillos, trabajadores....

Alberto Mauro García nació en 1975 y es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca. Hace ocho años se incorporó definitivamente al proyecto empresarial de la familia. Actualmente dirige las bodegas Mauro (Tudela de Duero) y Maurodos (DO Toro) y también es socio de Paixar (DO Bierzo) y Astrales (DO Ribera del Duero), junto a su hermano. Su padre lo define como un profesional del vino metódico, trabajador y con criterio.
Toda esta información la saque de una revista (argi) pero es tal cual, no lo podía explicar mejor, segun Alberto en unos meses salen las nuevas añadas de Mauro 2008, yo las cate en barrica por el mes de mayo y Mariano me saco un poco de Syrah de una barrica uf que aroma , estoy deseando probar esta añada.
Toda esta información la saque de una revista (argi) pero es tal cual, no lo podía explicar mejor, segun Alberto en unos meses salen las nuevas añadas de Mauro 2008, yo las cate en barrica por el mes de mayo y Mariano me saco un poco de Syrah de una barrica uf que aroma , estoy deseando probar esta añada.
Gracias a los tres por esa visita.
viernes, 8 de octubre de 2010
Cata en restaurante Keller Edel.
El otro día me pidió Julio propietario del restaurante Keller Edel (c/Pintor Lugris, Vigo) que le ayudara a dar una pequeña cata en su local, como siempre acepte.
Primero empezamos con una pequeña introducción en el mundo de la cata.

jueves, 7 de octubre de 2010
Cata en BB&COME....Vigo




La sorpresa fue, que se corrió la voz y se presentaron unas treinta personas, ya no había sitio para más, tendremos que organizar otra para los que no pudieron entrar y quedaron fuera....
En la cata degustamos un vino albariño LEIRA VELLA, de segundo un Ribera del Duero TAMIZ ( bodegas Reyes) el tercero un somontano ABSUN.
Al acabar la cata ,Tatiana nos dio de cenar, digo cenar porque eso no eran pinchos, hasta nos puso un pulpito a la gallega por persona uf uf....gracias a todos .
Agua Voss= agua de grifo.

Agua Voss, simplemente agua del grifo proveniente de la red de abastecimiento de Iveland (Noruega).
Eso sí, el agua se ofrece en una botella de diseño y el precio es de 4 euros por 0’8 litros de agua, muchísimo mayor que el que pagan los habitantes de Iveland. La noticia ha sido difundida por la cadena de televisión noruega TV2 y además Voss ha confirmado la información emitida, para agravar más el asunto, la marca declara que no incumple ninguna de las promesas que realiza a sus clientes con la calidad del producto.
Voss anuncia que el agua que comercializa es una de las aguas más limpias y puras del planeta (algo que no pondremos en duda) pero su procedencia no es la que se ha anunciado a bombo y platillo, de ello nos habla Marketing Directo. Algo que debemos decir a favor de Knut Brundtland, el mayor accionista de la compañía de aguas, es el deseo de hacer bien las cosas y por ello ha reconocido los hechos, pero en el artículo de la TV2 noruega parece intentar desviar la atención de la noticia hablando sobre otros proyectos de abastecimiento de agua en el continente africano.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Bodegas Irius www.tiendairius.com - Mejor Vino del Mundo - Comprar Vino -
Declarada la bodega más moderna del mundo, se llama IRIUS, enta en la zona de Barbasto, Huesca, pertenece D.O Somontano.
martes, 5 de octubre de 2010
Regiones vinícolas de Fracia
lunes, 4 de octubre de 2010
Las tres cervezas más caras.

1ª VIELLE BOM SECOURS es la más cara cuesta 700€ la botella y solo se puede degustar en un pub de Londres el Bierdrome
2ª SAMUEL ADMS UTOPÍA tiene una producción de 8000 botellas anuales, cuesta 100€
3ª TUTAN KHAMEN BREW es la más asequible cuesta 37 € y esta elaborada en la universidad de Cambridge.
Más inf . cervezafresca.
domingo, 3 de octubre de 2010
Feita de los callos.

Este texto es copiado del periódico Faro De Vigo.
Junto a él, tres alcaldes, el porriñés, Nelson Santos, el anfitrión, la de Mos, Nidia Arévalo y el de Salceda, Marcos Besada, municipios que también celebran su fiesta de los callos al rebufo del éxito alcanzado por este delicioso y contundente plato en la Villa del Louro. La previsión es que este domingo acudan a la degustación 10.000 comensales. Para cubrir la demanda se prepararán 18.700 raciones, mil quinientas más que en la pasada edición. Para su elaboración serán necesarios 7.800 kilos de callos, despiezados en 1.900 kilos de vientre de vacuno, 950, de pata de ternera, 2.400 kilos de garbanzos, 450 kilos de lacón curado y 375 de chorizo además del correspondiente sofrito 'cuya composición y receta forma parte de los secretos mejor guardados por el cocinero de Frigolouro, Alejandro Alonso' encargado de poner todo su saber culinario en la preparación de los ingredientes en las enormes pailas que se instalarán en la Plaza de San Sebastián, lugar donde se servirán y venderán el domingo, a partir de las nueve de la mañana, para los comensales más madrugadores. El precio de cada ración para degustar en la carpa o para llevar a casa, será de 6 y 4 euros respectivamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)