
lunes, 31 de mayo de 2010
Un dia con Mariano Garcia.

domingo, 30 de mayo de 2010
Arroz + Cava.

Un lujo, aunque tengamos que hacer un esfuerzo en este tiempo de crisis.
sábado, 29 de mayo de 2010
bodega TEÓFILO REYES.




- 1º fue Tamiz un vino con 6 meses de barrica
- 2º fue Teófilo Reyes crianza 2006
- 3º fue Teófilo reserva 2004
- Después nos invito a un menú de cine en el mismo restaurante de primero nos pusieron pulpo a la feria que para ser Valladolid no estaba mal, de seguido una sepia riquisima, un revuelto de setas y para rematar chuletitas de cordero, regado con sus vinos, un día para enmarcar.
- Esta bodega no filtran los vinos,por ese motivo los recomienda decantar.
jueves, 27 de mayo de 2010
barricas españolas



lunes, 24 de mayo de 2010
Piño ...

Amig@s estaré ausente unos días, voy con mi cámara y libreta de apuntes a catar unos vinos por la Rioja, Ribera del Duero y toro, ya os contare....
Un saludo
Piño.
Hace unos meses Martin Berasategui System presento su innovadora botella de vino, esta botella actúa como decantador gracias a su forma, con una cavidad inferior que evita que los posos e impurezas del vino salgan al exterior, gracias a esto ya no es preciso filtrar los vinos en bodega.
La bodega ABADIA DA COVA ha elegido este innovador envase para su próxima cosecha .
Los responsables de la bodega definen el nuevo envase como "el complemento ideal y un nuevo instrumento para todos aquellos que creen en la evolución de los vinos sin manipulaciones naturales y de calidad "
Una información de Raquel Azofra.
viernes, 21 de mayo de 2010
Las tres bebidas más fuertes.

- La primera es una cerveza Everclear con 95% de alcohol, esta prohibida su venta en muchos paises
- La segunda es una vodka se llama Devil Springs con 80% de alcohol, también prohibida en muchos países
- La tercera una bebida Absinthe con 65% de alcohol,
- La mayoría de estas bebidas saben más a alcohol que a su propio nombre suelen ser más para batir record que para consumir .
miércoles, 19 de mayo de 2010
Cata en Peccataminuta


foto del reservado

martes, 18 de mayo de 2010
Restaurante NOMA.

ESTE TEXTO ES COPIADO DE LA VOZ DE GALICIA.
De un viejo almacén de sal rehabilitado como restaurante parte un animado grupo de cocineros y camareros. Un kilómetro de ruta les basta para llegar al campo y comenzar la recolección de frutos, bayas, setas, flores... En unas horas están de vuelta con las bolsas cargadas de hierbas aromáticas, trufa escandinava... hasta heno. Naturaleza, producción ecológica, sostenibilidad y recuperación de alimentos olvidados son señas de identidad de René Redzepi, cabeza visible de la expedición y que bautizó su manera de entender la gastronomía como «bocados antiglobalización» frente a una uniformidad planetaria que detesta.
La fiebre del "Gin Tonic"

viernes, 14 de mayo de 2010
Ceveza para celíacos.

jueves, 13 de mayo de 2010
El vino de Fernando Aloso.


- Hace unos años los empresarios de la construción invirtieron en bodegas, llego la crisis y parece que paro esa fiebre, ahora salen nuevos mitos apoyando este sector, el 28 abril publique el vino de Chayanne y estos días aparece Fernando Alonso con su vino.
- Es su vino Calzadilla, un coupage de las 4 variedades que trabajan: 60% Tempranillo, 20% Cabernet-sauvignon, 10% Garnacha y 10% Syrah., con 12 meses de crianza en barrica y un mínimo de 2 años de crianza en sus botelleros.
Hacen unas 2.500 botellas, solamente en formato Magnum, de las cuales más de la mitad van destinadas a Fernando Alonso.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Bebida anti-resaca
Rebootizer® es una bebida digestiva sin alcohol a base de extractos de plantas y de frutas 100% naturales que facilita la eliminación rápida de todos sus excesos alimentarios (comidas, bebidas, etc.)
no contiene ninguna molécula de los llamados "dinamizantes" (Guaraná, cafeína, taurina, etc.). El extracto en polvo solo contiene frutas y plantas 100% naturales. Extracto de regaliz, extracto de cardillo, extracto de melisa, extracto de alcachofa, extracto de limón, extracto de arándano (5,5gr/l en una bebida lista para ser consumida) sin conservantes ni colorantes.
Puede Rebootizer® reducir la tasa de alcohol ?
Rebootizer® ni aprueba ni respalda ninguna reunión pública que pueda ser organizada con el fin de establecer un reporte o evaluación del estado de alcoholemia de un individuo antes y después de haber consumido Rebootizer®.
To REBOOT en ingles significa, reiniciar, volver al estado original.

Amig@s yo lo probé y la verdad que me funciono.
Nuevos productos " tazas y pajitas"

La Battery Mug es una taza que incluye un pequeño dibujo de una batería en uno de sus lados
No se si tendrá futuro en ventas, pero original si es, para no tener que soplar por miedo a quemarnos.
Es así que estas pajitas de metal me parecen perfectas para aquellos que suelen beber a través de estos elementos porque, además de ser originales, no contaminan.
Su precio ronda 1,9 euros, lo peor ¿como se lavan?
martes, 11 de mayo de 2010
¿Que son las levaduras?

las levaduras son los agentes de la fermentación. Se las puede cultivar como vegetales microscópicos. Se encuentran naturalmente en la superficie de la uva. El suelo es su principal hábitat en invierno, se encuentran en la capa superficial de la tierra. En verano, por medio de los insectos y del polvo que levantan los arados, son transportados hasta el fruto. La distribución de las levaduras se produce al azar. No hay, por lo tanto, levaduras específicas de la uva, ni mucho menos de las cepas.Existe un gran número de especies de levaduras que se diferencian por su aspecto, sus propiedades, sus modos de reproducción y por la forma en la que transforman el azúcar. Las levaduras del vino pertenecen a una docena de géneros, cada uno dividido en especies. Las especies más extendidas son Saccharomyces ellipsoideus, Kloeckera apiculata y Hanseniaspora uvarum, las cuales representan por sí solas el 90% de las levaduras utilizadas para la fermentación del vino.Como todos los seres vivos, las levaduras tienen necesidades precisas en lo que se refiere a nutrición y al medio en que viven. Son muy sensibles a la temperatura, necesitan oxígeno, una alimentación apropiada en azúcares, en elementos minerales y en sustancias nitrogenadas.Las levaduras tienen ciclos reproductivos cortos, lo que hace que el inicio de la fermentación sea tan rápido, pero así como se multiplican, pueden morir por la falta o el exceso de las variables mencionadas.
Por lo tanto la levadura es la encargada de la transformación del azúcar en alcohol.
Mas info. www.monografias.com
lunes, 10 de mayo de 2010
Cata de Juan Carlos de la Calle.ARTADI
El jueves día 6 en las instalaciones de G.H.A (Goian Tomiño) se organizo una cata para profesionales de la Hostelería, con el Bodeguero de gran pestigio Juan Carlos de la Calle (bodegas ARTADI),nos explico su forma de elaborar sus vinos monovarietales en sus tres zonas de España en Navarra con su Garnacha en Alicante con su Monastrel y en la Rioja con su Tempranillo.
Catamos:
El Sequé 2007
Santa Cruz de Artazu 2006
Artadi Viñas de Gain 2007
Artadi Pagos Viejos 2006
Artadi Pagos Viejos 1998
Artadi El Pisón 2006
Artadi El Pisón 1998
Todos sus vinos son de guarda, cuanto más edad mejor, ( como disfrute con el Pagos Viejos y Pisón del 98 ) incluso el Santa Cruz de Artazu con su garnacha centenaria,lo podemos guardar, no voy a explicar uno por uno, encestaría unos paginas completas pero deciros que son impresionantes todos.

domingo, 9 de mayo de 2010
Cata en LA PETIT.
El martes día 4 en la vinoteca La Petit en Vigo (en frente del Hospital Povisa) se juntaron un grupo de amigos y me pidieron que les iniciara en el mundo del vino, aunque estoy de trabajo asta los topes, acepte, eran las 9 de la noche fue tan agradable que duro asta las 12 de la noche sin enterarnos. Catamos un albariño GRAN NOVAS (sub zona del Rosal) un Godello LADAIRO ( Monterrei) un ALTOS DEL CUADRADO (Jumilla) un ABSUN (Somontano) y ARTADI ( Rioja de maceración carbónica) para cerrar la cata un cava de Gramona.
Gracias a todos, por el trato recibido y en especial a Rebeca y Roi propietarios del local .
- un saludo
- piño.
miércoles, 5 de mayo de 2010
TINTO LERMA.

Este vino es del grupo Arzuaga, D.O ARLANZA, una D.O algo desconocida.
Denominación de Origen Arlanza es una denominación de origen vinícola establecida en 2007 para los vinos producidos en el valle medio y bajo del río Arlanza, en las provincias de Burgos, Comarca del Arlanza , y Palencia.
Los vinos de la Ribera del Arlanza se cultivan en viñedos de 62 municipios, 50 de Burgos, con nueve bodegas, y 13 de Palencia, con dos bodegas.
Lerma es 100% tempranillo con 12 meses de crianza muy bueno para acompañar un cordero.
La producción de este vino son más o menos 30.000 botellas y 500 magnums
Este articulo es una petición de varios seguidores.
martes, 4 de mayo de 2010
Plato Noruego.

Ya podrá estar bueno este plato, porque la presentación, te puede matar de un susto.
Esto lo encontré navegando por Internet en Taconessintapas.
lunes, 3 de mayo de 2010
Cata en Laxe (Vigo)

En la foto podéis ver, un grupo de mujeres, cada vez son más las que se apuntan a este mundo. La verdad, que me alegra muchisimo y son muy buenas catando.

1º Tenpranillo-2º Crianza 05- 3ºautor Excelsus 4º reserva 04.
Fue una noche divertida y donde nos preguntaron de todo, muy dinamica ....
Tengo que darle las gracias a Jacob por el apoyo recibido.
sábado, 1 de mayo de 2010
CHALLENGE INTERNATIONAL DU VIN 2010
Esta bodega de la Rioja alavesa no para de recibir premios, el otro día fue elegido vino para los Paradores y esta semana
- En el concurso internacional de Burdeos, obtiene las siguientes medallas
-Medalla de Oro : tinto covila 2009
-Medalla de bronce: crianza covila 2006 - Pero lo más importante de estos vinos es el precio, muy asequible.
- FELICIDADES.
Resultado del juego" flores en el viñedo"
- LOS ACERTANTES SON
- PECCATAMINUTA.Determinadas enfermedades fungicas(oidium,muldio)atacan antes a los rosales que a las viñas,de este modo los vinicultores saben cuando deben tratar las viñas para que no sean atacadas por estos hongos
- LA CAMPIÑA La razón, creo, es porqué las plagas atacan antes a los rosales que a las viñas, entonces se hace con el fin de adelantarse para prevenir y tratar. Un saludo muy grande. Miguel
- M LOMBA Se utilizan como prevención de los viñedos ante las plagas, ya que las flores son más propensas o débiles ante las enfermedades. Así los viticultores saben cuando tratar las viñas para que no sean atacadas.

MUCHAS GRACIAS A TODOS A SIDO MUY DIVERTIDO, FELICIDADES A LOS TRES.